---------------------CURSO 24-25--------------------------------------------------------------------
![]() |
"¡Soy el rey del mundo!" Leonardo di Caprio en Titanic, de James Cameron (1997) |
![]() |
RMS Titanic: el mayor avance técnico naval hasta el momento en el que nos encontramos. |
Antecedentes del conflicto explicados por el profesor mediante un vídeo (debajo de este párrafo) que verán en sus casas (metodología flipped classroom). En él, analizaremos el contexto histórico y cultural de los inicios del siglo XX: las consecuencias de la segunda y la tercera revolución industrial, los efectos del Imperialismo para las potencias hegemónicas europeas, los nuevos descubrimientos y retos geográficos (llegar al polo norte/sur, adentrarse en selvas, remontar los grandes ríos, escalar grandes montañas, etc.) los avances técnicos (cine, telégrafo, fotografía, etc.) y en los medios de transporte (aviación, barcos, automóvil…) Desafiamos los límites de nuestra naturaleza.
HACIENDO CLICK AQUÍ os dejo el Power Point sobre el que está montado el vídeo, por si os es de utilidad.
- El relato del profesor que está disponible en el blog en la siguiente dirección web: http://historiapjo.blogspot.com.es/p/relato-historico-alesia.html
- Los primeros minutos de la película Titánic de James Cameron en el que narra su hundimiento en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=OIyn6r8FkCY
- Resume en cinco o diez líneas el relato y las circunstancias del hundimiento del Titanic.
- ¿Fue demasiado pretencioso llamarle el insumergible?
- ¿Nos creíamos los hombres capaces de superar cualquier obstáculo natural?
- ¿Fue la revolución industrial la que hizo creer al hombre que era capaz de dominar cualquier cosas y no se dio cuenta de su vulnerabilidad?
- ¿Qué impacto tuvo en la sociedad de la época ese estrepitoso fracaso de la técnica y la soberbia del hombre?
- Opinión personal sobre la actividad, qué habéis aprendido y que opinión os merece el desafío del ser humano a la inmensidad del mar.
Otro material aconsejable para realizar el trabajo y conocer en profundidad este tema es la web del museo Titanic en Belfast.
---------------------------------------Cursos anteriores-----------------------------------------
![]() |
"¡Soy el rey del mundo!" Leonardo di Caprio en Titanic, de James Cameron (1997) |
![]() |
RMS Titanic: el mayor avance técnico naval hasta el momento en el que nos encontramos. |
Antecedentes del conflicto explicados por el profesor mediante un vídeo (debajo de este párrafo) que verán en sus casas (metodología flipped classroom). En él, analizaremos el contexto histórico y cultural de los inicios del siglo XX: las consecuencias de la segunda y la tercera revolución industrial, los efectos del Imperialismo para las potencias hegemónicas europeas, los nuevos descubrimientos y retos geográficos (llegar al polo norte/sur, adentrarse en selvas, remontar los grandes ríos, escalar grandes montañas, etc.) los avances técnicos (cine, telégrafo, fotografía, etc.) y en los medios de transporte (aviación, barcos, automóvil…) Desafiamos los límites de nuestra naturaleza.
HACIENDO CLICK AQUÍ os dejo el Power Point sobre el que está montado el vídeo, por si os es de utilidad.
España
–Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España: Su colección consta de 1.065 títulos seleccionados por ser periódicos y revistas representativos de su época.
–Hemeroteca de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Contiene ediciones digitales de revistas científicas y culturales.
–Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
–El País Su buscador permite acceder a artículos en línea desde la página web.
–La Vanguardia: Se puede consultar material publicado desde 1881.
–ABC: Completísima hemeroteca online con artículos desde 1903.
–La Gazeta: Tiene bastante información desde 1661 a 1967. Hay listas de fallecidos en el extranjero, soldados muertos en campaña o nombramientos, entre otros.
–Hemeroteca de Radio Televisión Española: Tiene un fondo audiovisual muy interesante.
Otras instituciones
Biblioteca Digital Europea (The European Library): ofrece acceso a 48 Bibliotecas Nacionales de Europa en 35 lenguas.
Conaculta: en México, que tiene en marcha un proyecto de digitalización de los fondos bibliográficos de las bibliotecas.
Hispana: en España, contienen repositorios institucionales de universidades y bibliotecas digitales locales y autonómicas.
https://prensahistorica.mcu.es/es/consulta/resultados_ocr.do
- El relato del profesor que está disponible en el blog en la siguiente dirección web: http://historiapjo.blogspot.com.es/p/relato-historico-alesia.html
- Los primeros minutos de la película Titánic de James Cameron en el que narra su hundimiento en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=OIyn6r8FkCY
- Resume en cinco o diez líneas el relato y las circunstancias del hundimiento del Titanic.
- ¿Fue demasiado pretencioso llamarle el insumergible?
- ¿Nos creíamos los hombres capaces de superar cualquier obstáculo natural?
- ¿Fue la revolución industrial la que hizo creer al hombre que era capaz de dominar cualquier cosas y no se dio cuenta de su vulnerabilidad?
- ¿Qué impacto tuvo en la sociedad de la época ese estrepitoso fracaso de la técnica y la soberbia del hombre?
- Opinión personal sobre la actividad, qué habéis aprendido y que opinión os merece el desafío del ser humano a la inmensidad del mar.
Otro material aconsejable para realizar el trabajo y conocer en profundidad este tema es la web del museo Titanic en Belfast.
RÚBRICA CON CRITERIOS DE EVALUACIÓN HEMEROTECA (Trabajo de campo) 1ª GM “Proyecto The Trench” HMC 1º BACHILLERATO | ||||
0 ptos. | 5 ptos. | 10 ptos. | ||
(Acción) Localización y tratamiento de las fuentes | Localización infructuosa de la Hemeroteca municipal, visita no probada mediante foto de grupo, tratamiento incorrecto de las fuentes, ubicación ausente o inadecuada de los objetos seleccionados (menos de noticias) en la presentación pública. | Localización dificultosa de la Hemeroteca municipal, visita probada mediante foto de grupo incompleto, tratamiento incorrecto de las fuentes, ubicación no del todo adecuada de los objetos seleccionados (entre 5 y 10 noticias) en la presentación pública. | Localización de la Hemeroteca municipal, visita probada mediante foto de grupo, tratamiento correcto de las fuentes, ubicación de los objetos seleccionados (más de 10) en la presentación pública | |
(Aplicación) Contenido y parámetros. | Noticias de prensa inadecuadas al temario trabajado, atemporales o no presentes. Redacción de la reflexión final escrita inexistente o incompleta. | Noticias de prensa adecuadas al temario trabajado aunque de una sola fuente, pero no bien ubicadas en el trabajo de exposición público a realizar en clase, o no resumidas con pie de foto sinóptico y procedencia (diario al que pertenece y fecha) Redacción final de la reflexión escrita incompleta o a la que faltan preguntas por resolver. | Noticias de prensa adecuadas al temario trabajado y procedente de varias fuentes periodísticas, bien ubicadas en el trabajo de exposición público a realizar en clase, resumidas con pie de foto sinóptico y procedencia (diario al que pertenece y fecha) Redacción final de la reflexión escrita completa, bien redactada y ajustada a los parámetros establecidos en las instrucciones de la tarea | |
TOTAL | La primera fila tiene un 30% del valor de la nota y la segunda un 70% |
![]() |
"¡Soy el rey del mundo!"
Leonardo di Caprio en Titanic, de James Cameron (1997)
|
![]() |
RMS Titanic: el mayor avance técnico naval hasta el momento en el que nos encontramos. |

HACIENDO CLICK AQUÍ os dejo el Power Point sobre el que está montado el vídeo, por si os es de utilidad.
![]() |
Hemeroteca Municipal de Valencia |
- El relato del profesor que está disponible en el blog en la siguiente dirección web: http://socials-pjo.blogspot.com.es/p/relato-historico-alesia.html
- Los primeros minutos de la película Titánic de James Cameron en el que narra su hundimiento en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=OIyn6r8FkCY
Los alumnos harán esta tarea de visionado e investigación en clase y una pequeña reflexión escrita en su casa respondiendo en su portfolio a las preguntas clave:
- Resume en cinco o diez líneas el relato y las circunstancias del hundimiento del Titanic.
- ¿Fue demasiado pretencioso llamarle el insumergible?
- ¿Nos creíamos los hombres capaces de superar cualquier obstáculo natural?
- ¿Fue la revolución industrial la que hizo creer al hombre que era capaz de dominar cualquier cosas y no se dio cuenta de su vulnerabilidad?
- ¿Qué impacto tuvo en la sociedad de la época ese estrepitoso fracaso de la técnica y la soberbia del hombre?
- Opinión personal sobre la actividad, qué habéis aprendido y que opinión os merece el desafío del ser humano a la inmensidad del mar.

Otro material aconsejable para realizar el trabajo y conocer en profundidad este tema es la web del museo Titanic en Belfast.
RÚBRICA CON CRITERIOS DE EVALUACIÓN HEMEROTECA (Trabajo de campo) 1ª GM “Proyecto The Trench” HMC 1º BACHILLERATO
| ||||
0 ptos.
|
5 ptos.
|
10 ptos.
| ||
(Acción) Localización y tratamiento de las fuentes
|
Localización infructuosa de la Hemeroteca municipal, visita no probada mediante foto de grupo, tratamiento incorrecto de las fuentes, ubicación ausente o inadecuada de los objetos seleccionados (menos de noticias) en la presentación pública.
|
Localización dificultosa de la Hemeroteca municipal, visita probada mediante foto de grupo incompleto, tratamiento incorrecto de las fuentes, ubicación no del todo adecuada de los objetos seleccionados (entre 5 y 10 noticias) en la presentación pública.
|
Localización de la Hemeroteca municipal, visita probada mediante foto de grupo, tratamiento correcto de las fuentes, ubicación de los objetos seleccionados (más de 10) en la presentación pública
| |
(Aplicación) Contenido y parámetros.
|
Noticias de prensa inadecuadas al temario trabajado, atemporales o no presentes.
Redacción de la reflexión final escrita inexistente o incompleta.
|
Noticias de prensa adecuadas al temario trabajado aunque de una sola fuente, pero no bien ubicadas en el trabajo de exposición público a realizar en clase, o no resumidas con pie de foto sinóptico y procedencia (diario al que pertenece y fecha)
Redacción final de la reflexión escrita incompleta o a la que faltan preguntas por resolver.
|
Noticias de prensa adecuadas al temario trabajado y procedente de varias fuentes periodísticas, bien ubicadas en el trabajo de exposición público a realizar en clase, resumidas con pie de foto sinóptico y procedencia (diario al que pertenece y fecha)
Redacción final de la reflexión escrita completa, bien redactada y ajustada a los parámetros establecidos en las instrucciones de la tarea
| |
TOTAL
|
La primera fila tiene un 30% del valor de la nota y la segunda un 70%
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario